Mostrando entradas con la etiqueta Solo y añejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solo y añejo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2011

POLVO



Los hombres cuando reciben un mal suelen escribirlo en marmol; cuando reciben un bien en polvo. Mi entorno, diría que mi vida, está lleno de polvo que se lleva el viento. No espero que se agradezca lo recibido, genarlmente inmerecido, pero que te quieran solo cuando te necesitan o no tiene otre opción, a veces duele.


La ingratitud es un experiencia que enriquerecerá mi alma, lo se, pero no puedo dejar de sentir la tentación de soltar un poco las riendas del fogoso caballo de la ira.



Solo y añejo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Sin título

20090405-palomas-5-23

Unos años atrás, en un lejano país de por donde sale el sol, una de esas despejadas noches del desierto, al cobijo de una palmera.


Ella:


- Los hombres tenéis el cerebro en la polla….


El:


- Y las mujeres el corazón en las caderas….


Y apuró su vaso de un trago, levantándose inició con paso vacilante el camino al insuficiente refugio de su catre. La incierta luz del amanecer oriental dibujó la evidencia de sus curvas alejándose, un escalofrío me invadió el cuerpo y una inmensa sensación de soledad, el alma.

martes, 18 de enero de 2011

HUMO


humo copy


Entró y entonces supe que hay mujeres que te duelen en el pecho al contemplar la contención exacta de sus carnes y que basta que te miren para que una patada de tungsteno te rompa el esternón y una dulce asfixia te impida pensar en la existencia del aire. Les basta aparecer sin que tengas tiempo de analizar las razones; es su presencia , su estar en el mundo lo que vacía el tiempo y el espacio, desparramando la angustia existencial, la primera angustia del primer hombre cuando se sintió convocado por la primera mujer.


La vi apoderándose del espacio vital con su espalda erguida y la cabeza echada hacia atrás para preparar el vuelo de una mirada envolvente, mientras cerraba el cuerpo con las manos sobre su regazo. Sus ojos, construidos con piedras preciosas aún no clasificadas por ningún geólogo y aquellos cabellos miel oscura, espesos también como las mejores mieles oscuras, acariciantes de una cabeza de diosa dulce, la piel de melocotón sazonado, la boca besadora de palabras.


Se acercó al fondo de la barra, donde yo me encontraba, desencadenando en mi interior una oleada indignación repartida contra mi mismo y contra aquella desestabilizadora de mi equilibrio.




  • Tenés cara de cansado.



  • Estoy cansado.



  • Los grandes cansancios presagian los grandes entusiasmos.



  • Este es sin duda un gran cansancio.



  • ¿Vas a seguir aquí o venís a tomar tres botellas de un vino blanco absolutamente sensacional?



  • Eres rápida forastera ¿Que quieres decir?



  • Que nos vayamos a la cama.



  • Conozco la técnica, se reciben muchas bofetadas y se logran a veces planes sensacionales.



  • ¿Que saco yo? ¿La bofetada?



  • No. Pero tampoco el plan. Estoy esperando por alguien. Lo nuestro es un amor imposible.



  • No había hecho mas que nacer.



  • Son los mejores.


Y apagando el cigarro con gesto decidido y calmo, salí del bar, atravesando una cortina de humo, dejando atrás a una mujer bella inmersa en la inmensidad de una perplejidad universal, arrastrando conmigo toda la dignidad que carga un hombre solo, un hombre solo que va a recoger a su hijo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

CHARLA DE VESTUARIO

Terminada la matutina carrerita estábamos en el vestuario los tres jefes que nos hemos quedado comandando la nave mientras el GJ está de reuniones en los confines de una galaxia muy muy lejana. Con las endorfinas a tope después del ejercicio se produce un momento de conversaciones “transcendentales” similar al de la segunda botella. Y como éramos todos tíos, este viejo jedi babilónico, el joven padaguan (ambos separados) y un subproducto presuntamente humano y perdido para la causa (casado), acabamos hablando de tías.

El joven padaguan (el último y joven compañero recién llegado) y este viejo jedi, vinimos a llevar la conversación, de forma inconsciente, sobre lo que quieren las mujeres, mejor dicho, sobre lo que las mujeres buscan en los hombres. Sin haber hablado nunca antes de esto hubo un par de coincidencias, les gusta alguien con quien puedan hablar, que sepa escucharlas.

Jedi Al oír esto, el otro compañero, dijo “pues mi mujer para eso tiene a sus amigas..” (No pude evitar echarle esa mirada de “sabrás tu de lo que hablas que no has conocido mas mujer que la tuya y tienes que pedirle hasta los 35 euros de la cena de navidad, en el caso de que te deje asistir, claro”, pero no le dije nada, es un caso perdido) lo que viene a demostrar los peligros del lado oscuro, que absorbe toda su energía y conocimiento convirtiendo a un caballero jedi en un deshecho humano.

(Viejo Jedi listo para el combate contra el reverso tenebroso)

Obviando el comentario del tan poco versado compañero, los maestros jedi también apreciamos en ellas la capacidad de conversar, (no confundir con la de hablar) en especial cuando vamos siendo veteranos y el sable láser necesita un tiempo de recarga entre combates, pero no solo por eso, en mayor medida porque empiezas a tener la madurez suficiente para escuchar, para ver más allá de lo que está a la vista.

Entre el joven padaguan y este viejo jedi median más de diez años de diferencia, ambos hemos sufrido en nuestras carnes la experiencia del reverso tenebroso y hemos conseguido abandonarlo no sin pagar el precio claro. Lo malo es que el lado oscuro tiene caminos Ceremonia del lado oscuroinsondables y recursos ilimitados, se alimenta del miedo y explota tus debilidades, nadie está a salvo. El joven padaguan ha sido atacado por un lord del lado oscuro, (novia formal, con lo divertidas que son las informales..), como viejo maestro tengo la obligación de velar por él y recuperarlo para el camino de la fuerza. Ya no es posible ayudarle, ha perdido mucho terreno (está montando casa con el dormitorio en rosa, si el caso es grave) solo me queda desear que la fuerza le acompañe.

(Joven padaguan atrapado por un lord del reverso tenebroso)

lunes, 29 de noviembre de 2010

ROPA INTERIOR


Como he sido clara y doblemente provocado desde el blog de la amiga "Cactus girl", me veo en la necesidad de recoger el guante y complacer a tan bella dama.
Me plantea la citada bloguera dos temas, el del fetichismo y el de la combinación de la ropa interior femenina desde un punto de vista masculino,
solo puedo responder desde el punto de vista babilónico, pues pese a loq ue las mujeres piensan no todos los hombres son iguales y algunos menos que otros.

Lo suyo es vestirse bien, sin desentonar con la ocasión, cada cosa en su momento. Toda prenda que realce tu belleza y disimule tus defectos es válida si no distorsiona demasiado la realidad. Ayudarla si, pero sin caer en lo absolutamente falso.

Para mi un principio básico es que no hay ropa interior, todo lo que te pongas es para enseñarlo, en el momento oportuno y con la intención mas pícara. Otra opción es, elegir ropa que se pueda llevar sin nada debajo y que se note, pero solo cuando se va a ligar (mas si es con tu pareja).

En estos temas de ropa íntima hay que tener presente que seguir el dictado de la moda es fundirse con el paisaje de lo socialmente aceptado, renunciando a tu independencia y personalidad singular. La tradición, lo clásico, mas que la última moda es la mejor consejera.
Los hombres solemos tenerlo mas descuidado, no siempre, pero muchas mujeres saben muy bien el efecto de bodies, picardias, negligeés, ligueros y demás.

Una mujer que no se preocupa de la ropa íntima que lleva revela la poca importancia que da a lo erótico en su vida. No hace falta tener el guardarropa de una estrella de hollywood ni perder una hora en elegirlo, basta con tener claro lo que te sienta bien, lo que te hace sentirte sexy. Si tienes pareja es mas importante todavía estar deseablemente vestida en la intimidad, también es mas fácil, solo con fijarse en lo que le gusta a él e suficiente. Tampoco es una cuestión de dinero, se de alguna que va siempre apetitosa y apetecible y se compra la lencería en el chino. (la vida de la mamá separada también es muy dura)

Otro apunte, mas personal, en cuestión de ropa íntima es que cuanta menos mejor, la falda, ya sea larga o corta, insinua la posibilidad de que no haya nada debajo, el tanga acentúa esta posibilidad y confirmar este nextremo tiene efectos fulminantes en la libido masculina. Diran que esto no es práctico para ir a trabajar, de acuerdo.

Otro caso mas bizarro, una generación de mujeres se jugó el físico (literalmente) para liberarse del sujetador y ahora, cuarenta años después, es rarísimo encontrarse un par de tetas viviendo en libertad (imposible si tienen mas de veinte años), balanceandose alegremente bajo la camiseta o la blusa, con ese movimiento pendular armónico simple tan irresistible. (No hace falta un pecho de modelo, el movimiento es mas excitante que el tamaño o lo alto que este)

La otra pregunta es sobre si soy fetichista de la ropa interior, aunque después de lo expuesto se debe sospechar la respuesta, haré algunas reflexiones.
Los psicólogos llaman fetiche a cualquier objeto o parte del cuerpo, fuera de los genitales, que provoca deseo sexual y fetichismo a centrar imaginariamente el apetito sexual en ese objeto o parte del cuerpo. Lo consideran patológico si es obsesivo o si solo se es capaz de excitarse en presencia de ese fetiche.
Para los puritanos obsesos, que los hay entre los psicólogos y sexólogos, las tetas y los pies son fetiches porque no los consideran órganos sexuales. Y es fetichista la que se masturba oliendo una prenda de su amante ausente y quien le pide a su chica que se ponga medias y liguero. Todo el que tenga imaginación y fantasía es un fetichista obseso según ellos. Así que yo, me doy el gusto como mas me place en cada momento y que me llamen lo que quieran. Erotismo sin fetiches es como un verano sin sol.


He dicho, mientras degusto un tinto Cabernet sauvignon-merlot, del que también soy fetichista.

martes, 23 de noviembre de 2010

PUTO PERRO

Me llegó a al correo del trabajo la siguiente parábola, la aprovecho para una entrad porque pocas veces he visto escrito con tanta precisión algo que he vivido.

'El PUTO PERRO'

Un carnicero estaba a punto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro.

Trató de espantarlo, pero el perro volvió.

Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.

Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: "¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1/2kg de pierna de cerdo?"

Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.

El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.

Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.

El carnicero, impresionado, decidió seguir al cánido y cerró a toda prisa su negocio. El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y aguardó para poder cruzar.

3897910566_8850699ab0_z

Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.

El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.

Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.

En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.

En ese momento, un hombre abrió la puerta... y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: "¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!..... ¡Es único!"

El hombre, evidentemente molesto, respondió: "¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves.... ¡¡y yo en el puto baño!!."

Hasta aquí la historia, ahora la conclusión de mi cosecha.

Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber, a los ojos de algunas personas siempre estarás por debajo de lo que quieren. Por más que trabajes como un perro.

3897096371_2c48e83814_z copy

Cuando esa persona es tu jefe, malo, cuando es tu pareja, te marca para toda la vida. Cuando la dejas sufres el efecto péndulo y sigues siendo un perro, pero como el de esta foto, muerdes hasta el agua.

¿Y cuando vuelves al punto medio? No lo sé, no sé cómo voy a reconocerlo. Pero si se que pongo mucho empeño en no hacer que nadie se sienta como un puto perro.

¿Os habéis sentido así alguna vez?

¿Habéis hecho sentirse así a alguien?

miércoles, 17 de noviembre de 2010

MEDITANDO


Solamente hay un derecho humano básico: el derecho a hacer lo que a uno le plazca. Y con él viene el único deber humano: cargar con las consecuencias.


Y como pienso que cada individuo es dueño de sí mismo y tiene derecho a actuar libremente, de acuerdo con sus particulares principios morales, con la única limitación de no violar idéntico derecho en los demás.


Medito lo que voy a hacer en ejercicio de mi libertad individual y cuando lo decida, me fumaré otro purito.


He dicho

lunes, 15 de noviembre de 2010

COLOR O BLANCO Y NEGRO

Color….

19062010expoferrari100-65

O blanco y negro…

19062010expoferrari100-65-2

Me encuentro cambiando mi ánimo de uno a otro, sin pausa, pero no sin zozobra.

Me estoy metiendo en un berenjenal que me crea inquietud, lo que no es frecuente en mi, pero es algo que tengo que hacer.

No se como saldrá todo, si en color o en blanco y negro, lo que si se es que saldrá.

Mientras, solo y añejo, para el arranque.

martes, 2 de noviembre de 2010

ME RETIRO

02112010Hojas130-9

Es que le dan a ganas a uno de declararse apátrida y exiliarse en una galaxia muy muy lejana o dos calles más abajo. Que lo andamos currando duro, que ni horarios, ni protestar por la bajada de sueldo, ni escatimar esfuerzos, ni venirte abajo por la ingratitud, ni dudar en jugarte el pescuezo, vamos que ni pedir ni rehusar que puesto en tan mal uso vive. Pero lo de hoy es para colgar los trastos y mandarlo todo al carajo.

Que después de los tiros que lleva uno pegados, de todo lo contable y lo incontable, se siente uno a la mesa y no se pueda tomar dos dedos de vino, ni siquiera del rioja de medio pelo con el que hasta hoy nos fustigaba el catering, ni aliñar el símil de ensalada con aceite de oliva es el colmo.

Me temo que voy a parecer un anacrónico dinosaurio, pero me la pela, seré un anacrónico dinosaurio, pero uno que lleva más de un cuarto de siglo cumpliendo con su obligación, jugándose el pellejo en los lugares más infectos del planeta para que ahora me salga una politiquilla buenista de tres al cuarto con estas.

Lo dicho, que no cuenten mas con este bicho.

viernes, 22 de octubre de 2010

Crónica laboral de un viernes muy viernes.

Cronica

Resulta que tenemos, desde hace un mes, Gran Jefe nuevo (en adelante GJ), como nuevo que es no para de pedir que lo Jefes (en adelante Js) le contemos de todo, viene de fuera y la práctica de la empresa le es totalmente desconocida (la teoría algo menos). Como consecuencia de todo esto mi compañero actualmente que sufre en silencio mi antiguo departamento, llamémosle “planes” va de culo. Ayer se puso con las previsiones de empleo para el próximo bienio y claro, terminó la tarde al borde de la droga dura, se cree este que las canas me han salido de la edad, que tengo el record de permanencia en planes hombre.

Resulta que para el segundo semestre de 2011, de los seis (en plantilla ocho) Jefes que estamos, solo estaremos disponibles dos. Si ahora casi no tenemos tiempo de sacar adelante el trabajo como debe ser, el otoño que viene se prevé caliente y no por el cambio climático precisamente. Total que me llevé el curro a casa (que va en contra de mis principios, yo soy más de llevarme rubias..), le di unas vueltas al estudio y ya muerto de sueño me dije “no hay tu tía”, solo estaremos dos.

Esta mañana mi compañero, y no obstante amigo, me ha pedido que le presente yo los resultados al GJ y por aquello del espíritu de amistad* he cogido el capote, los trastos de matar y he salido al ruedo, entrado al despacho. GJ me ha escuchado atento, es de lo más preparado culto y refinado que hemos tenido por estos lares, (un poco Mari Pili que casi jura por la cobertura de su aipod eso si) con todo interés. Cuando he terminado mi brillante exposición, ha puesto cara de sorpresa y tras exclamar algo como “Mon Dieu”, me ha dicho, con una impecable pronunciación castellano leonesa “¿Y esto como lo vais a solucionar?”.

Y joder, es que los hay con suerte, si suerte ha tenido de que soy una persona pacífica y de que el santo Job a mi lado era un impaciente, porque si es otro le suelta un soplamocos que lo desmantela (ganas no me han faltado). Pero alma de cántaro ¿en qué lado de la mesa estas tu? Que este marrón es tuyo jodío. Que para eso el GJ hombre ya. Total que le he vuelto a explicar lo mismo, otra vez y lo que el tenía que hacer para solucionarlo.

Decirle a los Grandes Jefes lo que tienen que hacer es un deporte de riesgo como otro cualquiera, si a eso le unimos que la diplomacia no es precisamente una de las escasas virtudes que me adornan, mi futuro laboral se ha, cuando menos nublado, por decirlo suavemente.

Como será la cosa que al verme la cara al salir del despacho mi segunda de a bordo (rubia de ojos azules, que no sabe nada del asunto) me ha dicho “no se preocupe Jefe, le llevaré tabaco a la cárcel, o bueno vino que se que no fuma”.

Para que luego digan nada de las rubias jeje

De momento me voy a recetar un Gin tonic de los buenos, que luego nunca se sabe.

He dicho.

* El Espíritu de amistad: De juramento entre cada dos hombres.

martes, 21 de septiembre de 2010

UN HOMBRE DE VERDAD

Perdiendo el tiempo surfeando por internet (navegando sería pretencioso), me encontré con esto en el blog de mandarina http://secretosdemandarina.blogspot.com/2010/09/nosotras-os-amamos-porque.html , me ha gustado la entrada, se la hubiera comentado una por una, pero en especial una de las frases, esta: “ Porque el mayor miedo de un hombre es no ser un hombre –lo cual nunca le pasaría a una mujer por la mente (no ser una mujer)”. Me ha llegado muy adentro, porque tiene razón claro, así que la única neurona que había subido a por hielo y estaba en la cabeza (la de arriba) se ha puesto a reflexionar y me ha salido esto.

20072010JAVIAST-02107-32

En los países desarrollados la expectativa de vida de los varones es de ocho años menos que la del sexo femenino y, en general, las estadísticas epidemiológicas dicen que el índice de suicidio masculino es el triple que el de las mujeres. Somos también los varones los que ocupamos, con mayor frecuencia, puestos en las cárceles, los hospitales, el ejército, los manicomios, los cementerios y los puestos de trabajo físico (en la obra no hay tías, yo quiero mi ración de piropos guarros oiga).

A la silla eléctrica vamos en mayor cantidad, sufrimos mayor número de accidentes tanto laborales como de circulación, padecemos condenas judiciales más largas, somos los que asistimos, casi exclusivamente, a las guerras y sufrimos más episodios de todo tipo de violencia como víctimas o como protagonistas agresores.

Además, somos los hombres los que padecemos más dislexia y otros impedimentos en el aprendizaje verbal y son los niños varones los que aprenden a hablar más tarde.

En números redondos, y aunque se argumente a veces lo contrario, el mayor número de infectados con SIDA son varones (joder, joder...). La edad de jubilación siempre ha sido más alta para los hombres (esto lo he leído en algún sitio, pero tengo que comprobarlo). Para los varones hay menor cantidad de programas asistenciales, hay menor insistencia en campañas de educación para la salud y el auto cuidado. Hay menor consideración, afecto, solidaridad y ternura. Lo que si hay de sobra son exigencias, por todas partes, en todo momento.

El rol de héroes y de machos potentes que todo lo pueden, el guión agresivo e intrépido con el cual se asocia siempre el comportamiento masculino, los imperativos culturales que pesan sobre lo que debe ser la actuación del varón, han hecho que categorías epidemiológicas recientes conceptúen que pertenecer a este género es estar, de por sí, en un grupo constante de riesgo. Ser un hombre es un deporte de riesgo.

Pero todavía hay mas, la categoría varón ha pasado a ser vista como productora de malestar, somos un peligro.

A ver si lo ilustro, me he criado entre mujeres, a mis tres hermanas nadie les dijo nunca que tenían que ser mujeres de verdad, ni que tuvieran que demostrarlo, (tenían otras presiones, si) a mi solo les faltó tatuármelo en un huevo. En cada momento, en cada ocasión, había que demostrarlo, “tienes que ser un hombre de verdad”. ¿Y eso que es?

Nadie lo sabía, ese es el mensaje que me llegaba, me animaban a ser el macho potente, intrépido y agresivo, pero cuando lo era me reprimían por serlo. Me animaban a pelear, a llenar mi cuerpo de músculos y a usar los puños, pero cuando los usaba me castigaban y me marginaban.

De mayor la cosa sigue igual, o peor, si sigues tu instinto de macho y te tiras a todo lo que se mueve, por lo civil o por lo criminal, eres un golfo machista, tu actitud es reprobable. Si eres un hombre pacífico, sensible, civilizado, fiel, ves como las mujeres se van con algún canalla y tú no te comes una rosca, no eres un hombre de verdad.

Sigue sin saberse, no tenemos sitio, ser un hombre es un riesgo para uno mismo y un peligro para los demás.

Continuaré, pero después de un sauvignon-blanc, espero.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Correr bajo la lluvia…

Sobre mi cabeza el gris del techo de nubes, bajo mis pies el marrón oscuro del barro, en mi cara el viento y el agua, delante de mí el camino, dentro de mi la libertad. El agua pesa sobre mi cuerpo, la máquina de vapor resopla, las piernas me duelen, el cauce despejado, solo cuatro locos y yo bajo la lluvia, va a ser una carrera épica.

Correr bajo la lluvia es más gratificante que hacerlo en seco, es luchar contra la naturaleza adversa, es oler a tierra mojada, es huir de la masa, es reencontrarse con la madre tierra y con uno mismo.

Una hora y mucha agua más tarde, con las pulsaciones en retirada y las endorfinas campando por sus respetos, me siento satisfecho, aunque he echado de menos una buena cuesta. Son las sensaciones de mi juventud, de las interminables subidas del pirineo leridano, de las carreras sobre la nieve en Segovia, del frio en el páramo leonés o de la calima que te pegaba al asfalto en Canarias. Esas sensaciones, casi olvidadas, que han reverdecido en mi interior esta mañana.

Debe ser la primavera, que se parece tanto al otoño que tiene a mi organismo confundido, o no.

PS. No tengo foto de la carrera, sigo con las de las vacaciones.

lunes, 30 de agosto de 2010

Sable

Vestía coraza desde hacia tanto tiempo que no recordaba el motivo

Salió fuera de su escudo, el aire freso le quitó el olor rancio al que se había acostumbrado.

Volvió a recordarlo cuando una estocada certera le abrió una nueva herida sobre un cicatriz vieja.

No queda si no batirse, otra vez, rediós……….otra vez.

sábado, 21 de agosto de 2010

Me estoy haciendo mayor (AIMGUETINOL FORTE)

20082010MLG2117-3

Sin delicadeza, me estoy haciendo mayor o es esto o los del cambio climático van a tener razón, que no creo. Lo cierto es que este verano me he apuntado los 22º como un desesperado y si se jode la atmosfera ya la arreglaremos.

20082010MLG2117-4-2

Por otro lado que mi retoño primogénito adolescente me arranque de mis lecturas favoritas para “apalizarme” al “Medal of Honor” o al “Call of Duty” ya lo tenía asumido, al fin y al cabo ya es mas alto que yo y le estan saliendo unas espinillas de lo mas….

Pero que mi benjamín me repase como me ha repasado a los mismos juegos, con ocho años recién cumplidos, hace muy difícil que cuele la excusa de que no me llevo bien con el mando de la play…

20082010MLG2117-14

Así que ando, degustando un excelente petit-verdot rosado, ocupándome con mis aficiones habituales, fotos, escritos y otear el vecindario, a ver si se me pasa la tontería, al menos no soy el único desvelado.

lunes, 28 de junio de 2010

Punto gamberro

Mi punto gamberro, que lo tengo, aun siendo de carácter afable, además llevaba yo muy pacífico una temporada.

Pero el otro día, que no estaba yo muy católico por cierto, en el grupillo con el que iba había una rubia moza recia de esas que no han cumplido los treinta pero creen que lucen como de veinte y nunca van a pasar de ahí.
Estaba buena, sin mas (¿quien no está bueno con esa edad? ¿EH?), digamos que ente apetitosa o apetecible, mas no tenía el ánimo yo para líos.
La reina de la fiesta, que en un momento nos quedamos charlando y jij, jaja y tal y cual y no me acuerdo como llegamos a este dialogo de besugos:


Rubiaca: no, si estás muy bien, para tu edad..
Babilonio: (veteatomalpolculojaputa) gracias, pero tengo cincuenta y pico...
Rubiaca: ¡AH! (sorprendida) pues entonces estas supergenial..
Babilonio: gracias..(esta tía es mas tonta..)

Y en este momento mi punto gamberro soltó el mono patín, llamó al virgo hipercrítico que lleva dentro y como se había fijado en la moza sin dejar de mirarla a los ojos:

Babilonio: tu también, pero no para tu edad, si no por tu edad, porque tienes las puntas abiertas, sonríes mucho y te están empezando a salir patas de gallo, bebes y fumas, la piel de la cara empieza a chivarse, no haces deporte y empiezas a acumular unas incipientes cartucheras, no tienes barriga, pero la tienes blanda y a tu edad, esas tetas deberían estar mirando a la meca, no a poniente. Todo esto en una mujer de mi edad no tiene la menor importancia porque tiene cosas mas interesantes que ofrecer, pero tu, ni lo sabes....

Quien me conoce sabe que no fuí tan borde, ( o sí..) aunque la moza se merecía el revolcón, dialéctico, de hecho para los otros (revolcones) suelo buscar mujeres interesantes, para cualquier edad.

domingo, 16 de mayo de 2010

Remedio marujo (aigüontubreeeeecfriiiiii yeah)

Pues eso, que inmerso en la tontería en la que me encuentro estos días no puedo seguir, asi que el otro día, el miércoles atlético, me auto receto un remedio marujo.



Me hago con los trastos de matar y me enfrento al patio mas sucio a este lado del misisipi, totalmente desmelenado en una orgía de limpieza y música, con mas estilo que Freddy Mercury pero sin falda (aunque me sienta genial, que uno esta muy bien de pierna) expulso los demonios fuera de mi a golpe de mocho y quita grasa. (recomiendo el KH-7 original, rechace imitaciones). Reluciente el patio como los chorros del oro, desmontada, limpiada y vuelta a montar media lavadora y sustituidas por otras recien traídas del chino de la esquina las cuerdas del tendedero, la guerra ha terminado, digo la limpieza.





Una vez marujilmente relajado me abandoné a algo mas "de machotes", aunque precisamente por eso cada vez mas mujeres se apuntan, cerveza, fútbol en la tele y radio estadio.



Creo que fue un momento de cambiar de ritmo y empezar a remontar, no va a ser fácil ni rápido, pero estoy en ello.



Las batallitas del finde o de como las mujeres son inmensamente ingratas próximamente en este blog.

martes, 11 de mayo de 2010

Un babilonio en...

Esto es un lío, no solo que blogger decida seguir en guerra conmigo y no dejarme poner las fotos como yo quiero si no también que distribuye el texto a su libre albedrío ¿Pero el blog no es mio? Pues parece que no.
Tampoco me extraña tanto, aunque he vuelto, casi nada es lo que era, mejor dicho, el que no soy el mismo soy yo. No acabo de recuperar mi mirada ausente, mi humor inglés, mi fina ironía , mis ansias de afotar, mis musas golfas nocturnas, mi levantarle la ceja a toda aquella que me ponga, en definitiva mis ganas de vivir, de disfrutar.
Que no me sale oiga y eso es algo que a mi siempre me ha salido, hasta en los lugares mas infectos en las situaciones mas jodidas.
Que estoy como el azul de la esquina de la foto de abajo, sin menearme pero pensando ¿Que es lo que hago yo aquí? Un babilonio en Madrid (bueno en Valencia, si es que no me sale ni la rima...)

Me apuro la Woll-Damm (lo que la he echado de menos..) y me abandono en brazos de morfeo, a ver si mañana amanece, que no es poco.

lunes, 3 de mayo de 2010

Mayos


El otro día estuve de "mayos", me fui de casa por el pilar y vuelvo por los mayos. No hay nada profundo, solo me ha venido a la mente la forma de medir el tiempo con la que las mujeres mayores regalaban los oídos de mi infancia. Entonces me parecía algo extraño, pero normal, parte del paisaje, hoy los laicistas se rasgarían las vestiduras. Pero como yo he vuelto de territorios mas extremistas, esto ahora me parece algo pintoresco mas que otra cosa.

Me lo pasé bien, la rondalla de la peña cantando de iglesia en iglesia y yo haciéndole fotos a mi hijo mayor. Aunque en plena adolescencia, con esos pelos y la guitarra colgada a mi me evocaba mas a Bob Dylan que a un güertano de pro, pero será amor de padre, digo yo.

Eso si, cuando casi las tantas nos retirábamos de la ultima , guitarra al cuello, cara colorada y sonrisa incomoda, se me acerca en plan confidencia y ciando yo me esperaba la enésima tontería del aberroncho silvestre, me susurra al oído: "papá, la tía rubia esa te mira mucho.." repleto de orgullo y satisfacción pensé para mi: "ya estoy en casa" y al mismo tiempo: "quemayorestáeljodio".

Baideguei, la susodicha, a medio camino entre su edad y la mía, estaba para mucho mas que cantarle un mayo. ( y si que miraba).
He dicho.

sábado, 1 de mayo de 2010

Volver


Vuelve uno a lo que siempre ha estado ahí, quizá buscando la seguridad de la permanencia de la continuidad y se encuentra con que sigue ahí, pero todo ha cambiado.

Hay cosas nuevas, hay nuevas reglas, nuevas edades, nuevas situaciones, artefactos, bestias, hombres y mujeres, cada uno ha evolucionado en este tiempo.

Uno también, pero el influjo del entorno ha sido tan diferente que ahora, todo resulta extraño.

Tampoco uno es lo que antes era, lo que no se usa se atrofia, uno se encuentra con viejas capacidades adormecidas y con otras nuevas completamente inútiles en su viejo/nuevo entorno.

Volver a reinventarse de nuevo, creo que es lo que toca.

lunes, 26 de abril de 2010

Juegos


No se jugar al mus, porque no quiero claro, si que se como se juega, aquello de envidar, las grandes, las chicas etc..Hace años un compañero se empeñó y me enseñó, es un juego interesante, pero es un juego de envite, de engaño. Hace mas tiempo aun mi padre me enseñó que se juega como se es, por eso no me gusta jugar al mus y si al ajedrez o a las damas (a estas soy, en cuatro palabras, in-ba-ti-ble). De joven no se me daba nada mal el póquer, pero me quite hace tiempo por lo mismo, de mayor aprendí a jugar al mentiroso, a esto soy irregular, si me esfuerzo se hacerlo, pero no va con mi naturaleza.

Todo este rollo viene a que tengo que hacer cosas que no me gustan, que no van conmigo, por lo tanto no se me dan bien, no he desarrollado mucho esas habilidades, todo se aprende, pero lo que menos va con uno, cuesta mas.

La foto dice mas de lo que parece, quien me conoce lo sabe jeje

Vuelvo a mi, en mi o para mi, no se, eso nunca se sabe.