Mostrando entradas con la etiqueta Refurbished. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refurbished. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2020

De reconocimiento y elogios (en público)

Dar elogios (caricias) genuinos siempre que sea posible. Hacerlo puede ser difícil, pero es un poderoso acto de servicio. Empieza a notar lo que te gusta de los demás y habla. Tener aprecio por lo increíble que es la gente a tu alrededor es extremadamente gratificante. Es una inversión en ellos que no cuesta nada, y los rendimientos pueden ser asombrosos. No sólo se sentirán empoderados, sino también lo que va alrededor viene alrededor, y tarde o temprano la gente que estás animando comenzará a animarte también.

 "Alabar en público, penalizar en privado". Nunca ridiculizar públicamente a alguien si puede evitarse. Si no se entiende a alguien, tal vez se debería preguntar. Si no se está de acuerdo con alguien, decírselo respetuosamente. Pero no juzgarlos a sus espaldas.

 Recordar todo lo antes mencionado —y vivir en consecuencia— es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Pero nadie dijo que fuera fácil. Las cosas difíciles también hay que hacerlas.
 Sobre todo, no dejar de aprender. No dejar de invertir en uno mismo. Estudiar. Leer. Observar. Involucrarse profundamente con las personas, incluso aquellos que piensan diferente. Hacer preguntas. Escuchar atentamente. Ser una persona que te devuelva.

 La conclusión es que este día nunca volverá...

 Seamos una bendición, un amigo, animemos a alguien, cuidémonos, hagamos que nuestras palabras sanen.

 Tenemos el poder de mejorar el día de otra persona, tal vez incluso toda su vida, simplemente dándoles nuestra sincera presencia, compasión y bondad hoy.


¡Vamos!











Café viejo para una mañana nueva.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Sintonizando y afinando.

Mejor no hacer tratamientos silenciosos de ningún tipo. Sintonizar, ignorar, desenganchar, negarse a reconocer, etc. Todas las variaciones del tratamiento silencioso no solo eliminan a la otra persona del conflicto que se tiene con ella, sino que se termina eliminándola emocionalmente, de la relación que se tiene.

Cuando se ignora a alguien, realmente se le está enseñando a vivir sin uno, a que nos ignore de nuevo. Si eso es lo que se quiere, tal vez sea mejor ser claro al respecto. ¡Y si no, volver  a sintonizar!

Habría que darle a la gente atención indivisa mientras se está con ellos. No digo decirle a la gente que te importa, sólo mostrárselo. En las relaciones e interacciones con los demás, nada que se pueda dar es más apreciado que la atención sincera y enfocada. Estar con alguien, escuchar sin reloj y sin anticipación de resultados es el máximo cumplido. De hecho, es uno de los gestos más valiosos que se pueden hacer a otro ser humano, creo.

Cuando nos prestamos atención el uno al otro, nos damos nueva vida el uno al otro. Con la atención y el afecto frecuentes nuestras relaciones florecen, y nosotros como individuos nos hacemos más sabios y más fuertes. Ayudamos a sanar las heridas de los demás y nos apoyamos mutuamente.

Apagando la sed de la flor, la mía no tiene remedio.



martes, 4 de agosto de 2020

Comunicación clara, sin dramas innecesarios

Empezaré reconociendo que un poco de drama me gusta, me queda bien, pero. Insultos, amenazas, miradas “asesinas”,  burlas hostiles, etc. En cualquier caso, gestos como estos son venenosos para una relación porque transmiten odio. Y es prácticamente imposible resolver una disputa interpersonal de cualquier tipo cuando la otra persona está recibiendo constantemente el mensaje de lo odiamos.

Una persona a la que quiero mucho más de lo que piensa y mucho mas de lo razonable me dijo una vez que en España, muchos nos hablamos como ladrándonos.

Habría que tener en cuenta que si alguien comete un error y elegimos  perdonarlo nuestras acciones y nuestras palabras deberían reforzarse mutuamente en un mínimo de coherencia. Dicho de otra forma, que los pasados sean pasados. No usar sus fechorías pasadas para justificar tu justicia actual. Cuando constantemente se usan las fechorías pasadas de alguien para uno parecer "mejor" que ellos ("Soy mejor que tú porque, a diferencia de ti, no hice "XYZ" en el pasado."), es una situación en la que ambos perdemos.

Reemplazar los pensamientos negativos con una comunicación positiva. Porque la verdad es que si le estamos dando gestos de odio a una persona en lugar de comunicarse con ella, es muy probable que ella ni siquiera sepa por qué estamos siendo tan malos.

El mayor problema en la comunicación suele ser la ilusión de que ha tenido lugar. Cuando escuchamos sólo lo que queremos oír, realmente no estamos escuchando. Debemos escuchar también lo que no queremos oír. Porque así es como nos hacemos más fuertes



He encontrado un "British Spritzer" realmente espantoso, a ver si se acaba.

lunes, 20 de julio de 2020

Mostremos respeto, empecemos a hacerlo

Llegar a ser quien realmente eres es uno de los mayores privilegios de esta vida, atreverse a ser uno mismo al cien por cien, por muy extraño que pueda llegar a ser, o por muy ansioso que nos resulte. Suele haber personas extraordinarias que nos apoyan, no olvidemos agradecer su amabilidad, y recompensárselo cuando sea posible.

No victimizar a los demás por ser diferentes, no aceptar la definición de otra persona. Dejar que la gente se defina a sí misma.

Tener la disposición a ser útil a los jóvenes, respetuosos con los ancianos, tiernos con el dolor, apoyar a los que se esfuerzan y ser pacientes con aquellos que son más débiles o más fuertes que la mayoría.

La confianza es la base de toda comunicación saludable, y cuando se rompe la confianza toma mucho tiempo y compromiso por parte de ambas partes involucradas  repararla. La clave a recordar aquí es que los secretos pueden ser tan engañosos como decir abiertamente una mentira.

"No se lo dije, pero tampoco mentí al respecto". Esta afirmación puede ser contradictoria, ya que las omisiones pueden ser mentiras. Si estás encubriendo tus huellas o reteniendo la verdad de alguna manera, es sólo cuestión de tiempo antes de que la verdad salga a la vista y la confianza en la relación se rompa por completo. Mejor contar la verdad abierta y amablemente, creo yo.


Este editor me resulta cada día mas hostil, tendré que hablar con él jeje


martes, 14 de julio de 2020

Comencemos a ser una fuente de apoyo sincero.

Cuidar a los demás es lo más cercano a ser atento. Estamos todos juntos en esto y debemos tenerlo en cuenta. Todos tenemos nuestros propios demonios, si los comparásemos probablemente nos daríamos cuenta de que son mismo para todos. Son nuestros desafíos y problemas los que nos conectan al más profundo nivel.

Si pensamos en las personas que han tenido el mayor efecto positivo en nuestra vida, las que realmente marcaron la diferencia, es probable que nos demos cuenta de que no son las que trataron de dar todas las respuestas o resolver todos los problemas. Fueron los que se sentaron en silencio con nosotros cuando necesitábamos un momento para pensar, que prestaron un hombro cuando necesitábamos llorar, y que toleraron no tener todas las respuestas, pero se quedaron a nuestro lado de todos modos. Deberíamos ser esta persona para los que nos rodean siempre que podamos. (No cuando nos interese)

Me falta mas que un pequeño tornillo, soy consciente. Café, solo.




viernes, 3 de julio de 2020

Sé amable, eso ayuda a todo el mundo


Seamos mas amables de lo necesario. Lo que va por ahí viene por ahí. No suele hacerse mas fuerte uno al mostrar lo pequeño que es otro. Todos a quien conocemos están aprendiendo algo, tienen miedo de algo, aman algo (o a alguien) y han perdido algo (o a alguien) . Seamos conscientes de esto. Y seamos muy amables hoy.


Claro que una cosa es predicar y otra dar trigo, vamos que soy un gran teórico. Las cosas difíciles también hay que hacerlas. Seamos compasivos siempre que podamos, de la forma que podamos.

Seamos coherentes, encarnemos lo que predicamos.

Muchos de los gestos más amables que haremos, y las cosas más importantes que haremos, no serán fáciles y nunca se verán públicamente. Pero hay que hacerlos de todos modos...
Sin "smint" no hay beso y yo sigo sin hablar del COVID.

viernes, 22 de mayo de 2020

DE SEXO, GÉNERO Y OTRAS HIERBAS (que no se comen los conejos porque no las conocen)

Puede parecer que sea un descerebrado, que lo soy, diagnosticado y todo, pero no tanto como para pensar que puedo decir algo definitivo sobre este tema. Esto no es mas que una reflexión particular sobre un tema complejo.

En mis tiempos, las persona teníamos sexo y había dos,  las palabras tenían género y había tres, masculino, femenino y neutro, este último solía coincidir en forma con el masculino. (Esto es una reflexión personal, no un trabajo científico)

Ahora todo parece mas complicado, los especímenes de "homo sapiens" biológicamente nacemos "macho" o "hembras" en general, definidos por la presencia de cromosomas XY para los macho y XX para las hembras. Hasta aquí parece fácil, nacemos machos o hembras, pero se puede cambiar, creo.
Lo complicado viene con el género que sería algo así como una categoría cultural que hay que lograr. Si pensamos en en "hombre" y "mujer", no me meto ya en LGTBIQ (Esto es una reflexión personal, no un trabajo científico), hace falta una vida de trabajo y sacrificio para llegar a ser "todo un hombre" o "toda una mujer", la mayoría de las cualidades masculinas y femeninas son culturales y no biológicas. Te pasas la vida persiguiendo y demostrando esas cualidades. Los machos de la especie somos capaces de matar o morir antes de permitir que se ponga en duda nuestra "masculinidad", sea lo que sea eso y con lo que ha cambiado a través de la historia. las mujeres nunca están satisfechas, siempre tienen que demostrarse y demostrar que son lo bastante "femeninas" y este concepto si que está continuo cambio.

Lo único de lo que estoy convencido es de ignorar el motivo que hace que los machos nos empeñemos en ser hombres y la hembras en ser mujeres, aunque esto también está cambiando, creo.

Yo sigo tan perdido como el pajarillo de la foto

domingo, 19 de abril de 2020

Consejos resilientes



Y sigo sin hablar de la pamdemia, por ahora...

No es tarde para abrazar sinceramente la vida que estás viviendo en la actualidad. Esto lo he leído en algún sitio. No se, lo que si se es que para que puedas vivir realmente hoy, antes  una parte de ti tiene que morir. Tienes que dejar ir y enterrar lo que podría haber sido, cómo deberías haber respondido y lo que deseas haber hecho de manera diferente. Tienes que aceptar que no puedes cambiar una experiencia pasada, opiniones de otros en ese momento en el tiempo, o resultados de sus elecciones o la tuya. Cuando finalmente aceptes esta verdad, entonces finalmente entenderás el verdadero significado de perdonarte a ti mismo y a los demás. A partir de este punto finalmente podrás estar presente y ser libre.

Recuerda, has pasado por mucho, pero también has crecido mucho. Date crédito por tu resiliencia, y da un paso adelante de nuevo .


jueves, 16 de abril de 2020

Pensar y repensar (de obsesiones y agobio..)



A veces no paramos de darle vueltas, innecesariamente,  a eventos que ni siquiera son remotamente probables.  (¿Obsesiones?). A la cabeza los hipocondríacos, ese dolor de garganta es sin duda  potencialmente mortal. Perdí el carnet de conducir y cayó en manos de un malhechor que busca robarme la identidad. Esta negatividad ta sólo genera más negatividad. 
Mejor dejamos de pensar demasiado en cada dilema. Las respuestas llegan a una mente relajada. Habría que dejar espacio para que las cosas caigan en su lugar. Una actitud tranquila produce los mejores resultados.

Cuando los miedos y ansiedades nos hacen mirar demasiado profundamente las cosas, se crean problemas, no se arregla.


Yo ando dándole vueltas al café...pero no muchas...

viernes, 10 de abril de 2020

De prioridades


Nada, que me aburro y hago fotos jeje. 📷

Nunca o casi nunca es tarde para hacer de uno mismo una prioridad, la prioridad. 
Pese a lo que digan, cuando uno es el mejor amigo de uno mismo la vida se vuelve mucho mas fácil.  
Mejor no ser demasiado duro con uno mismo ni olvidarse por ahí de uno. Eso ya nos lo hacen muchos sin pedírselo.

En contra de una opinión muy extendida, no hay absolutamente nada egoísta en el autocuidado. Si uno no  se cuida bien, no podrá cuidar bien de nadie.No se puede da lo que no se tiene. 
La calidad de vida bien entendida empieza por uno mismo, así podrá dárselo a los demás.

martes, 7 de abril de 2020

Algo personal (Consejos....)


Y con otro café sigo sin hablar del coronavirus, por ahora...

Hay quien se lo toma todo personalmente.
Todos alguna vez no hemos tomado las cosas demasiado personalmente
Sucede mucho en el tráfico. En realidad casi nunca ese claxon (pitorrada) es para nosotros.
Tu amigo no te contesta un mensaje. ( te ha "puesto en visto" como dice mi retoño benjamín)
Tu compañero de trabajo fue a almorzar sin ti.
Todo el mundo puede encontrar una razón para sentirse ofendido a diario. (No digo nada de Twitter que tengo mas de 40...)
Pero, ¿qué nos hizo ofendernos? Tomarnos las cosas personal y dramáticamente. Creemos que todo va sobre nosotros, asignamos intenciones negativas a estas acciones arbitrarias.
 Y dejamos rugir nuestro temperamento.

No nos hagamos esto a nosotros mismos. No deberíamos pensar que las acciones diarias de todos son sobre nosotros mismos. No lo son. Las acciones de la gente son sobre ellos. 
¿Cómo sería nuestra vida si nos alejásemos  del drama, los chismes y las suposiciones no constructivas?


domingo, 5 de abril de 2020

VALIDACIÓN (Consejos...)




No se necesita el afecto o la aprobación de nadie para ser lo suficientemente bueno a los propios ojos.

Repetirlo y dejar que cale.

Otras personas no te pueden validar. De hecho, cuando alguien te rechaza o te abandona o te juzga, no suele tratarse de ti. Suele tratarse de ellos y de sus propias inseguridades, limitaciones y necesidades, no tienes que interiorizar nada de ello.

El valor propio no debería estar supeditado a que otras personas te acepten, es algo inherente. Vivimos, y por lo tanto importamos. Está permitido pensar cosas y sentir cosas. Está permitido hacer valer las necesidades propias y ocupar un espacio. Está permitido aferrarse a la verdad de que quien uno es, es digno. Y se permite crear cierta distancia saludable de cualquiera que insista en hacerte sentir lo contrario.


miércoles, 11 de marzo de 2020

Mas Cuadrado que un sugus


Y yo creía que se habían dejado de fabricar



Frase que conozco gracias a mi retoño benjamín, quien le hace honor por cierto, que no lee mis consejos paternos y que cuando los oye, de que los escuche no estoy tan seguro, no hace ni caso.

No debería uno de compararse con los demás. No creo que sea buena idea. Puede que sea mejor dejar atrás esta insensata necesidad de comparar, y liberarse para lograr lo que más importa. A veces hay que recordar que no hay que ser siempre y hacer siempre lo que los demás están siendo y haciendo.

Si se compite con los demás, se vuelve uno un amargado. Si se  compite con una versión anterior de uno mismo, será mejor. Es tan simple como eso. No se compite con nadie excepto con uno mismo.

Cuando uno no está compitiendo contra otros, en su lugar puede uno trabajar con ellos en un objetivo común. Puede utilizar sus ideas y talentos combinados para lograr lo que ninguno  puede por sí solo. Increíble crecimiento personal y aprendizaje que se produce a través de las relaciones cuando el espíritu competitivo es reemplazado por uno colaborativo.

Pues ni caso oiga.


miércoles, 26 de febrero de 2020

CONSEJO PATERNO (2)


Nunca es demasiado tarde para ser un principiante.

Somos producto de lo que sabemos, pero no tenemos que ser prisioneros de ello. Cuando dejamos de aprender dejamos de vivir. La riqueza de la vida no proviene de residir siempre dentro del terreno familiar y cómodo. Cuando nos aventuramos lejos de lo familiar es cuando nos volvemos más fuertes y más capaces.

Habría que aferrarse firmemente a los valores fundamentales y al mismo tiempo abrir el corazón y la mente a nuevas ideas, sentimientos y experiencias. La propia perspectiva se volverá más clara cuando miremos las cosas desde diferentes ángulos. Encontremos la manera de proporcionar un desafío saludable a nuestra comprensión actual de la vida, y descubriremos y experimentaremos mucho más de la magia de la vida en los próximos días.

Resumiendo: Mientras estemos respirando, estaremos empezando.



Café solo, solo café. (sin leche ni azúcar, como en las pelis americanas...)

lunes, 24 de febrero de 2020

CONSEJO PATERNO


Cada uno debe hacer su propio camino. Esto implica seleccionar, elegir ese camino y el destino adonde llega y tomarse el tiempo necesario para recorrerlo.

Cada uno es diferente y tiene su propio camino y sus propios ritmos.

Nunca es demasiado tarde para empezar a hacer el trabajo duro que se necesita para ser feliz.

Todos los grandes logros requieren tiempo y trabajo duro. Las cosas buenas no son fáciles. Y la práctica continuada es la única manera de conseguir un gran logro.

Cuando queremos que las cosas sean fáciles, y esperamos que lo sean, acabamos inevitablemente decepcionados. Nuestra decepción nos motiva a rendirnos demasiado pronto. Y al rendirnos demasiado pronto lo que pasa es que nunca se sabe. Nunca se sabe si podríamos haber continuado con el esfuerzo y haber hecho algo increíble con nuestra vida. 
Personalmente me he presionado bastante a lo largo de los años.(aunque esto ha tenido consecuencias)

Encuentra el valor para hacer las cosas difíciles en la vida. Las cosas que nadie más está haciendo. Las cosas que te asustan. Las cosas que otros no pueden hacer por ti. Las cosas que te hacen cuestionar cuánto tiempo más puedes aguantar y seguir adelante. Porque esas son las cosas que te definen. Esa es la diferencia entre existir y vivir, entre conocer el camino y caminar por el camino... entre una vida de mediocridad y una vida llena de felicidad y éxito.

Y recuerda, el valor no siempre ruge en voz alta. A veces el valor es simplemente la voz tranquila al final de la noche, susurrando: "Lo intentaré de nuevo mañana".




Ahora un café, mañana lo intentaré de nuevo.

lunes, 17 de febrero de 2020

Pequeñeces





¿Alguna vez has pensado que vas a hacer algo y luego no hiciste nada? Dejando los detalles aparte, es por no tener los hábitos adecuados, las pequeñas cosas que hacemos todos los días se acumulan hasta formar algo más grande.

Los hábitos nos definen. Todos los resultados en la vida provienen de nuestros hábitos diarios.

Si no estamos en forma y tenemos sobrepeso, nuestros hábitos son diferentes a los de alguien que está físicamente en forma. Si estamos en forma, saltamos de la cama temprano cada mañana. Si no estamos en forma, dormimos y comemos lo que sea más rápido y fácil.

Esto puede que sea una generalización, pero está cerca de la verdad.

En todos los ámbitos de la vida, no conseguimos un éxito de la noche a la mañana. Con el tiempo, tenemos éxito en las pequeñas cosas que hacemos a lo largo del día.

Cometemos los errores de la misma forma. Todos los pequeños fracasos diarios (de los que no aprendemos y con los que crecemos) se unen y nos hacen fracasar...



miércoles, 5 de febrero de 2020

Siempre nos quedará....


París es como en las películas y eso que ahora nada es como en las películas, ni las mismas películas.  Aunque en las películas no se aprecia ni el clima, ni el tamaño ni el precio. Aparte de que fuera mi primera vez en París y las primeras veces ya se sabe jeje. El cine es ilusión en estado puro, al menos debería serlo, todo debería serlo, la ilusión es como la sal, el aderezo universal. Yo la pondría en todo, con moderación unas veces, con generosidad otras pero siempre presente.






viernes, 10 de enero de 2020

Propósitos Veinte veinte

Sin saber cómo, casi sin darnos cuenta estamos en enero de 2020. No me resisto a escribir una  (otra ) pequeña lista de propósitos para el nuevo año (el de ser original mejor lo dejamos):

Abrazar mi propia humanidad y darme más crédito. – "Humano" es la única etiqueta real con la que nacemos, pero nos olvidamos tan fácilmente. Quedar unido a una etiqueta de deprimido, divorciado, enfermo, rechazado o pobre, es ser como la lluvia, que no sabe que también son las nubes... o el hielo, que olvida que es agua. Porque soy mucho más que la forma en la que estoy ahora. Y, como el viento, el agua y el cielo, cambiaré de forma muchas veces en mi vida, sin dejar de ser humano.

Ser feliz. – Mis necesidades importan. Si no me valoro yo a mi mismo, nadie lo hará. Es  posible cuidar de mis propias necesidades ( o debería de serlo) mientras cuido a los que me rodean. Y una vez que satisfaga mis necesidades, es probable que sea mucho más capaz de ayudar a aquellos que más me necesitan.

Poner mi corazón y mi alma en las cosas que hago. – Hay una gran diferencia entre la fatiga vacía y el agotamiento gratificante. La vida es corta. Hay que hacer actividades significativas.

Hacer respiraciones más profundas, ser consciente de las lecciones para el largo plazo. – Es increíblemente fácil sobreestimar la importancia de una sola decisión, resultado o evento con el calor del momento. Pero hay que respirar hondo cuando las cosas no van bien. Los resultados a largo plazo, buenos o malos, siempre son producto de muchas decisiones pequeñas, resultados y eventos a lo largo del tiempo. La verdad es que todos fallamos a veces. La verdad más grande es que ningún fracaso me define jamás.

Buscar nuevas relaciones por las razones correctas. – Entrar en nuevas relaciones con personas fiables, honestas, que reflejen la persona que soy y la persona que quiero ser. Elegir amigos que esté orgulloso de conocer, personas que admiro, que muestren amor y respeto. Y prestar atención a lo que las personas hacen, porque las acciones de una persona son mucho más importantes que sus palabras.

Perdonarme a mí mismo y a los demás. – Todos hemos sido heridos por nuestras propias decisiones y por las de otros. Y aunque el dolor de estas experiencias es normal, a veces permanece demasiado tiempo. Revivo el dolor una y otra vez y me cuesta soltarlo. El perdón es el remedio. No significa que borre el pasado u olvide llo que pasó. Significa dejar de lado el resentimiento y el dolor, y en su lugar elegir aprender del incidente y seguir adelante con mi vida.

Que no haya excusas, ni explicaciones, ni remordimientos en 2020. .

Verdaderamente, cuando uno piensa mejor sobre si mismo y sus oportunidades actuales, vive mejor a pesar de los desafíos que enfrenta.


Y en frente de mi terraza está esto de la foto

jueves, 5 de septiembre de 2019

SIMPLIFICANDO

Los días se llenan tan rápido, y están tan agobiados y llenos de obligaciones, a veces literalmente parece que van a reventar las costuras.


Sé exactamente cómo te sientes. Esa solía ser mi vida también.

La vida se vuelve mucho más simple cuando se despeja el desorden que la hace complicada. Vuelve tu atención a lo que es importante y sigue adelante con tu vida


Antes de que mi vida explotara en mil pedazos, tiraban de mi en docenas de direcciones diferentes
todos los días y nunca tuve  tiempo suficiente para hacer nada. Naturalmente, quería hacer un gran
trabajo con cada obligación que tenía, y de alguna manera me había convencido de que podía hacerlo
todo. Pero la realidad era que no podía, y por lo tanto estaba haciendo un pésimo trabajo en todo y
estresándome completamente en el proceso.

Esta sensación de estar alucinantemente ocupado es una gran fuente de estrés para la mayoría de las
personas, y el estrés es quizás el factor determinante más importante de si estamos sanos y felices,
o enfermos y cansados, a largo plazo.

A menos se que desee que la salud disminuya y el estrés continúe disparándose, habría que comenzar
a simplificar.

Entonces, ¿cómo se puede simplificar la vida? No es tan difícil como parece.

lunes, 12 de agosto de 2019

CALMA

La calma es un superpoder.

Esa capacidad de no exagerar o tomar las cosas personalmente mantiene tu mente clara y tu corazón en paz. Hay quien los tiene.

A veces el caos nos rodea por todas las partes.

Pero que el mundo que nos rodea esté desorganizado, no significa que nuestro mundo interior tenga que estarlo.

Debe de haber una manera de permanecer cuerdo en tiempos revueltos. Uno  puede deshacerse de toda la locura que han creado otros, el pasado y los eventos incontrolables.
Uno puede ser consciente de sus pensamientos.

Se trata de sentarse en silencio y presenciar los pensamientos que pasan a través de uno. Sólo presenciar al principio, no interferir y ni siquiera juzgar, porque al juzgar demasiado rápido se pierde el testimonio puro. En el momento en que te apresuras a decir, "esto es bueno" o "esto es malo", ya te has tirado de cabeza en el caos.

Se necesita un poco de tiempo para crear un intervalo entre el momento testimonio de pensamientos y su reacción a ellos. Una vez que has creado ese intervalo te llevas la sorpresa de que uno no es sus pensamientos, ni el caos que los influye. Uno es el testigo, uno observa que su superpoder está cambiando de opinión y subiendo por encima de la agitación.

Y este proceso de observación del pensamiento es la alquimia misma de la verdadera atención plena. Porque a medida que uno se centra cada vez más en el testimonio, los pensamientos caóticos comienzan a desaparecer. Está uno pensando, pero la mente está vacía de charlas sin sentido.

La foto no tiene mucho que ver, pero la cesta la hice yo y estoy orgulloso













































Ese es un momento de iluminación, un momento en el que uno se convierte, tal vez por primera vez, en un ser humano incondicional, cuerdo y verdaderamente libre.

Muévete a través de tu día conscientemente. Observa al menos una pequeña frustración insignificante por la que normalmente te frustrarías, luego hazte un favor y simplemente déjalo ir. Experimenta, de esta pequeña manera, la libertad de tener el control de tu forma de sentir. Y te das cuenta de que puedes extender este mismo nivel de control a cada situación que encuentres en la vida.

En un momento dado, la forma en que te sientes es casi la forma en que eliges sentirte, y la forma en que reaccionas es la forma en que eliges reaccionar.

Cuando piensas mejor, vives mejor.
Pero, de nuevo, eso es mucho más fácil decirlo que hacerlo a veces.
Pensar mejor requiere orientación y práctica.